Para la gente hondureña, especialmente la que reside en zonas rurales el acceso a un centro de salud es algo que valoran en gran medida. Quizá el contar con una dieta bastante limitada de su alimentación, basada en frijol, maíz y banano, haga que necesiten más a menudo de un doctor, o que parte de la población se debiliten más fácilmente.
Precisamente el dengue es una de las enfermedades más mortíferas, pues tras padecerlo una primera vez, la segura ocasión la enfermedad afecta de una forma más agresiva, el dengue hemorrágico, que produce hemorragias internas y en muchas ocasiones acaba con la vida de las personas. Los niños son más débiles a este tipo de enfermedades, y por eso se trata de hacer grandes campañas esp
En caso de sufrir una de estas enfermedades entonces llegan otros problemas: uno es la distancia hasta el centro de salud, pues aunque casi en cada municipio hay un doctor, no siempre está disponible, o no siempre es fácil llevar a un enfermo hasta allá; y por otra parte está la medicina que siempre tiene su coste que no todos pueden pagar. Se dan casos en los que si quiera se ha ido a la consulta médica por las 30 lempiras que cuesta la visita (poco más de un euro).. una verdadera lástima que todavía no se cuente con un acceso a salud para todos.
También llama la atención la poca confianza que en algunas comunidades se ha generado por los centros de salud. Tanto así que de verdad prefieren no recurrir a ellos y automedicarse o recurrir a curanderos.
De la misma forma hay mamás que prefieren dar a luz con la ayuda de una partera, pues les resulta siempre más económico dar la voluntad a una señora de la comunidad que trasladarse hasta el hospital más cercano y pagar los coste
Por eso también se está comenzando a trabajar la sensibilidad social en relación a la medicina con las mismas parteras, haciéndoles entender que siempre será más seguro dar a luz en las condiciones que un hospital tiene. Incluso hay algunos centros donde se le paga a la partera si ella por propia voluntad lleva a la embarazada al centro, de esta forma el parto de realiza de forma segura y la señora que llevará años dedicándose a este oficio, tampoco pierde su ingreso.
Normalmente el oficio de partera se
Son situaciones bien complicadas, especialmente complicadas de cambiar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario